Westland Lynx AH.7 de Ricardo Rivas – 1/48
Westland AH.7 Lynx
Breve reseña del Westland AH.7 Lynx.
El Westland Lynx fue diseñado en los años 60’s. Este pequeño y versátil aparato, vino a sustituir a la anterior generación de helicópteros como el Wasp o el Scout. Cuando entraron en servicio en 1978, los Lynx multi-propósito entraron en servicio rápidamente con el British Army, la Royal Navy y otros 9 países. El Westland Lynx fue producido en dos variantes principales. Una versión para el ejercito con patines al estilo tradicional y un triciclo para las versiones navales.
Desde entonces junto con el Chinnock está en servicio con el ejercito de su majestad. Durante todo este tiempo lo ha hecho con excelencia en los roles de escolta armada, rescate, evacuación y, hasta la introducción de los Apache, como anti-tanque ligero. En este rol ha aprovechado bien su excelente velocidad y maniobrabilidad.
Durante la ocupación de Irak en marzo del 2003 los Lynx AH.7 siguieron prestando su servicio con modificaciones de punta para el nuevo teatro de operaciones. Tienen nuevos filtros de arena, disipadores de calor para los escapes, sistemas de visión infra-roja y Radar de alta tecnología.
Algo también característico de estos Lynx AH.7 era su variedad de camuflajes con distintos tonos arena y el ya conocido desert pink usado por los ingleses desde hace muchos años. Los Westland Lynx AH.7 tuvieron un gran desempeño y participación en todos los teatros operacionales de la coalición en el medio oriente desde la Guerra del Golfo de 1991.
Del kit de Airfix
El Westland Lynx AH.7, salió está en el mercado desde el año 2012. Este kit de la marca Airfix viene a llenar un vacío en la oferta de helicópteros británicos en la escala 1/48. Hecho con las nuevas técnicas de diseño en moldes contiene un detalle excelente. El kit tiene calcas para hacer dos aparatos:
-El XZ208 de los British Army Air Corps del 671 Escuadron, Segundo Regimiento
-El XZ180 de los Royal Marines del 847 NAS, 3era Brigada de Comandos.
Haz click en la imagen para ver el artículo completo

Ricardo Rivas