Chance Vought F4U1A Corsair de Pappy Boyington
El Chance Vought F4U1A Corsair
Chance Vought F4U1A Corsair de “Pappy” Boyington
Chance Vought F4U1A Corsair es un tipo de caza basado en portaaviones, principalmente en servicio durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. La demanda de este avión superó rápidamente la capacidad de producción de Vought, razón por la cual también lo produjo Goodyear y Brewster; la designación para el Corsair de Goodyear fue FG y F3A para el de Brewster. Desde la entrega del primer prototipo a la Marina de los EE. UU. En 1940 y la última entrega a Francia en 1953, Vought produjo 12.571 aviones F4U Corsair, lo que representa 1 de los 16 modelos diferentes. Este es, para el momento, al avión de mayor producción en la historia de los Estados Unidos. También es el caza con motor radial de combustión interna más poderoso para el momento, un Pratt & Whitney R-2800 Double Wasp. con 2,000 hp, 18 cilindros.
El Corsair sirvió en la Armada de los Estados Unidos, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, las Armas Aéreas de la Flota de la Marina Real, la Fuerza Aérea Real de Nueva Zelanda, la Armada Nacional Francesa Aéronavale y otras fuerzas aéreas más pequeñas hasta la década de 1960. A partir de abril de 1944, la Marina de los Estados Unidos en el Pacífico lo utilizó en sus portaaviones (previamente solo usado desde bases terrestres) y rápidamente se convirtió en el caza naval más poderoso de la Segunda Guerra Mundial junto con el Grumman F6F Hellcat. Algunos pilotos japoneses consideraron al corsair el caza estadounidense más poderoso en esa guerra. Con la Marina de los Estados Unidos, el F4U Corsair derrotó a los pilotos japoneses con un récord de 2140 aviones derribos frente a solo 189 aviones perdidos, logrando así una tasa de victorias de 11 a 1.
VMF-214 Black Sheep Squadron
Al principio, se sugirió a la unidad que usara el apodo de Escuadrón de los Bastardos de Boyington, pero se negaron porque el Comando Supremo no aprobaría el nombre, por lo que fue renombró Escuadrón Oveja Negra. El personal del VMF-214 carecía de experiencia en combate, pero bajo el mando y la experiencia de Boyington en China, y sus potentes Chance Vought F-4U1A Corsairs se convirtió en uno de los mejores escuadrones del Pacífico. Los Black Sheep lograron la increible cifra de 97 victorias en combate aéreo, sin mencionar el hundimiento de infinidad de transportes de tropas. -Bombardeos en tierra de instalaciones enemigas, etc.
El 3 de enero de 1944, Boynton obtuvo su última victoria, el 28vo derribo. Ese mismo día fue derribado por combatientes enemigos durante la batalla sobre Rabaul, resultando herido de gravedad. Pero, aún con vida, estuvo a la deriva durante varias horas en el estrecho de St. George en las islas Bismarck. Al principio se pensó que había desaparecido durante la operación. Pero, de hecho fue rescatado por un submarino japonés y se convirtió en prisionero de guerra. Este sumergible llevó al Mayor Boyington a una base japonesa en Rabaul, donde fue brutalmente interrogado. Posteriormente fue encarcelado en la prisión de Ofuna en Yokohama, Japón. Finalmente trasladado a la prisión de Omori cerca de Tokio hasta 1945 cuando cesaron las hostilidades.
Poco después de regresar a los Estados Unidos, como teniente coronel, se le ordenó ir a Washington, DC, para recibir de manos del presidente la Medalla de Honor del Congreso. Esta fue otorgada por, para 1945, difunto Franklin D. Roosevelt, en marzo de 1944. El 4 de octubre de 1945, Boynton también recibió la Cruz Naval del comandante de la Infantería de Marina por su ataque a Rabaúl. Este modelo representa uno de los Chance Vought F4U1A Corsair de las “Ovejas Negras”. El mismo conducido por el propio Greg “Pappy” Boyington.
Haz click en la imagen para ver el articulo completo

Manuel Jimenez